Portada » Servicios » Ética Empresarial » Verificación Información No Financiera
¿Qué es la verificación de información no financiera?
La ley 11-2018 introduce una nueva obligación en materia de transparencia para las empresas: la redacción y Verificación de los Estados de Información No Financiera o Memorias No Financieras.
En este documento, las organizaciones recogerán y publicarán su información en dos áreas:
- La primera versará sobre la Información de gestión de la compañía (o del grupo de empresas).
- La segunda tratará sobre el Impacto de la organización en su entorno. Aquí se deberán incluir, como mínimo, cuestiones sobre impacto ambiental, social y de personal, defensa de los Derechos Humanos, lucha anticorrupción e impacto sobre la sociedad.
Ambos bloques se incluirán en una memoria que se ha denominado «Estados de Información No Financiera». Según establece la Ley, un verificador independiente deberá validar estas memorias tanto en la forma, como en el contenido, verificando el origen de los datos.
¿A quién obliga la ley?
Este proceso es obligatorio para sociedades o grupos de sociedades con una media anual de más de 500 empleados que, o bien son de interés público, o bien tienen una cifra de negocio mayor de 40 millones de euros o activos por encima de 20 millones de euros.
¿Cómo ayuda Cámara Certifica?
- Antes de la verificación: Te informaremos sobre los requisitos de la nueva ley y contrastaremos contigo si tu organización está obligada a realizar este trámite. Si es así, prepararemos una oferta de verificación que realmente se ajuste a tu compañía.
- Durante la verificación: Aportaremos la independencia y conocimientos de nuestros técnicos senior. Son nuestro mayor activo y hoy los ponemos a tu servicio para ayudarte a dar cumplimiento a este nuevo requisito legal.
- Tras la verificación: Tu informe contará con el visto bueno de una entidad como Cámara Certifica, que se ha distinguido por el rigor técnico y la buena praxis en sus más de 20 años de actividad.