¿Te ayudamos?

CÁMARA DE CAMPO DE GIBRALTAR Y CÁMARA CERTIFICA CONVENIAN IMPULSAR LA CERTIFICACIÓN ENTRE EMPRESAS DE LA COMARCA

El acuerdo arranca con una jornada sobre la implantación de la directiva nis2

Algeciras, 13/02/2025. La Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar y Cámara Certifica han suscrito hoy un acuerdo de colaboración para impulsar procesos de certificación y auditaría entre las empresas de la comarca. A través de este convenio, empresas y organizaciones se podrán beneficiar de las acciones informativas que se desarrollarán en el marco de esta alianza, así como del acceso a los servicios de certificación y auditoría que se impulsarán.

 

La firma ha tenido lugar en el coworking digital La Llave y ha contado con la presencia del presidente de la Cámara de Comercio, Carlos Fenoy y de la responsable de Desarrollo de Negocio de Cámara Certifica, Ana Luque, entidad dedicada a la certificación y verificación de ámbito cameral.

 

A través de este acuerdo la Cámara campogibraltareña incorporará a su catálogo de servicios la certificación de empresas en ámbitos como la calidad, la sostenibilidad ambiental, la seguridad de la información, la seguridad laboral o proyectos de I+D+i en condiciones muy ventajosas para las pymes. El objetivo de la Cámara es el de sensibilizar e impulsar este tipo de certificaciones entre las empresas campogibraltareñas que, además de contribuir a la mejora de sus procesos y de su competitividad, supone un elemento diferenciador y de imagen frente a clientes y posibles inversores. 

 

Jornada NIS2

 

Esta colaboración ha arrancado hoy mismo con la colaboración en una sesión informativa sobre la Directiva europea NIS2 y los cambios en materia de ciberseguridad que se derivan de su transposición a la legislación española, organizada por la oficina Acelera Pyme para Kit Digital de la Cámara de Comercio.

 

La sesión ha contado con la participación como ponentes de Ana Luque. Junta a ella, han intervenido en la sesión, José Martínez Valenzuela, responsable de cuentas de Innovasur, empresa especializada en ciberseguridad con implantación en toda Andalucía, quien ha expuesto con detalle los requisitos y alcance de esta normativa. La jornada ha concluido con la participación de Antonio Galán Obregón, director gerente de la Empresa Provincial de Informática de Cádiz (EPICSA) perteneciente a la Diputación de Cádiz, quien se ha centrado en las líneas de trabajo de colaboración público/privada que se están desplegando para facilitar la adopción de los nuevos retos digitales a los que se enfrentan las empresas.

 

Esta sesión se organiza en el marco de las jornadas de sensibilización de la Oficina Acelera Pyme para Kit Digital de la Cámara de Comercio del Campo de Gibraltar. Esta red de oficinas está impulsada por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, que cuenta con la colaboración de las cámaras de comercio y la financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.