¿Te ayudamos?

Certificación Proyectos I+D+i

¿Qué es LA CERTIFICACIÓN DE PROYECTOS I+D+i?

Todas las empresas españolas, según indica el  artículo 35 de la Ley de Impuesto de Sociedades, tienen la posibilidad de acceder a deducciones fiscales que premien su esfuerzo por obtener mejoras tecnológicas en su sector. Estas son las denominadas Deducciones Fiscales para Proyectos de I+D+i y permiten un retorno de entre el 12 y el 42% de la inversión realizada por la empresa para este fin.

Las deducciones de mayor cuantía se destinan a los proyectos que mayor desafío tecnológico suponen: los proyectos de “I+D” o Investigación y Desarrollo, que tendrán derecho a entre un 25 y el 42% de deducción. Y, por su parte, los proyectos de “i” o Innovación Tecnológica, tendrán derecho a un 12% de deducción.

Por tanto, para aplicar correctamente la deducción, es necesario confirmar si el proyecto (y con ello la inversión), puede tener consideración de I+D o i, según las definiciones de esta Ley.

Para salir de dudas con la mayor seguridad, ofrecemos nuestro servicio de Certificación de Proyectos I+D+i.  Nuestros expertos evaluarán cada fase del proyecto y emitirán un informe que confirmará la naturaleza de la novedad, es decir, si puede considerarse de I+D o i, y la coherencia de los gastos propuestos para ejecutarlo.

Este informe acreditado aportará transparencia en el proceso y seguridad a la hora de aplicar la reducción en la cuota de Impuesto de Sociedades o solicitar la Monetización de la deducción.

A su vez, la obtención de este informe es la única vía para obtener posteriormente el Informe Motivado Vinculante del Ministerio, según lo establecido en el RD 1432.

Consigue tu certificación de proyecto I+D+i con cámara

El proceso de certificación de proyectos I+D+i se lleva a cabo mediante una evaluación documental de la información aportada por la empresa. 

En esta evaluación, desde Cámara Certifica te aportaremos: 

  • Variedad: Contamos con 39 Códigos UNESCO en nuestra acreditación para certificar las disciplinas tecnológicas más diversas. Conócelos aquí.
  • Experiencia: certificamos con acreditación ENAC desde 2005 y con más de 20 años de actividad en certificación. 
  • Agilidad: Nuestro plazo medio de evaluación es de 6,5 semanas por proyecto. 
  • Tranquilidad: Nuestra experiencia y rigor técnico hacen que nuestros informes se sitúen a la cabeza en calidad y seguridad. Contamos con el índice más bajo del mercado en alegaciones y trámites de audiencia
  • Cercanía: Nos encantará explicarte el proceso, pasos a seguir y costes sin ningún compromiso. 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Te invitamos a conocer más sobre nuestra Política de Privacidad y nuestra Política de Cookies.